Estados Unidos supera las 40.000 muertes por coronavirus

Nueva York, con 14.451 decesos, es la ciudad más afectada del país por el covid-19.

Estados Unidos es el país más afectado en el mundo por la pandemia.

Foto:EFE / EPA / Jason Szenes

Estados Unidos superó este domingo las 40.000 muertes y acumuló 742.442 casos confirmados de coronavirus, lo que lo mantiene como el país más afectado en el mundo por la pandemia.

La Universidad Johns Hopkins reveló que 41.379 personas han fallecido en Estados Unidos y que Nueva York, con 14.451 decesos, es la ciudad más afectada del país por el covid-19, en momentos en que los gobernadores estatales analizan la posibilidad de avanzar hacia una reapertura gradual de actividades.

Sin embargo, Andrew Cuomo, el gobernador de Nueva York, estado que ostenta casi un tercio de las infecciones de todo el país, anunció por primera vez una disminución de los contagios.

«Hemos pasado el pico, y todo indica que en este punto estamos en descenso», dijo Cuomo durante una conferencia de prensa, pero advirtió que la continuidad de esa tendencia depende de las acciones que se tomen.

La acumulación de pruebas sugieren que el confinamiento y el distanciamiento social han sido la clave en el combate a esta pandemia, que surgió en el centro de China a fines de 2019.

Pero en todo el mundo los gobiernos debaten cómo y cuándo comenzar a aligerar las restricciones al movimiento de las personas, que ha significado una parálisis en la economía global.

Los expertos también han manifestado su preocupación ante la eventual prolongación del confinamiento y los posibles problemas de salud mental que esto puede acarrear.

La administración de Donald Trump enfrenta a gobernadores estatales por un eventual levantamiento de las medidas de encierro en Estados Unidos, discusión que se ha vuelto áspera por el aliento explícito del presidente a las protestas contra las restricciones.

El vicepresidente Mike Pence dijo que todos los estados tienen la capacidad de realizar la cantidad necesaria de análisis de covid-19 como para permitir una reapertura preliminar de la economía y reanudar parcialmente la vida normal en el país

Sin embargo, gobernadores de varios estados dijeron que su capacidad de testeo está muy por debajo de los niveles requeridos para evitar nuevos brotes. 

El presidente de EE. UU. también atacó a China y advirtió que este país podría enfrentar «consecuencias» si fue «intencionadamente responsable» de la propagación del virus.

El laboratorio de Wuhan señalado como posible fuente del coronavirus aseguró que eso es «imposible», y descartó toda responsabilidad frente a las dudas de Occidente y de las nuevas advertencias de Trump. 

Según los científicos chinos, el virus pudo haber pasado de un animal al hombre en un mercado que vendía animales vivos en Wuhan. EFE y AFP Tomado de ElTiempo