En Aguachica, municipios participan en Seminario Taller para el abordaje de la desnutrición aguda moderada y severa

El municipio de Aguachica será sede del Seminario Taller Departamental para el abordaje y tratamiento de la Desnutrición Aguda Moderada y Severa en niños y niñas menores de 5 años, según Resolución 5406 de 2015, que realizan el Gobierno de Francisco Ovalle Angarita, a través de la Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional, en alianza estratégica con la Secretaría de Salud Municipal de Valledupar.

Este Seminario Taller hace parte de las actividades contempladas en el Plan contra la Desnutrición Ni 1+, para el cual el Departamento del Cesar fue priorizado como piloto por el Ministerio de Salud y ProtecciónSocial, y tiene como objetivo disminuir las muertes de niños y niñas menores de 5 años por desnutrición o causas asociadas, contribuyendo con el logro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para el 2019, el compromiso es una reducción del 5%, a través de cinco objetivos específicos: fortalecer la detección de casos por medio de la vigilancia en salud pública; fortalecer la identificación, búsqueda, generación de alertas tempranas, reporte de casos y atención oportuna; cualificar y garantizar de forma permanente en el talento humano las competencias para la atención de la desnutrición; monitorear y hacer seguimiento a la atención y evolución de los niños y niñas identificados con desnutrición en el mediano plazo; y promover acuerdos vinculantes que permitan modificar determinantes estructurales e intermedios.

Precisamente, para cumplir con el objetivo de fortalecer las competencias de los profesionales de salud de los 25 municipios, se convocó a este ejercicio a los secretarios municipales de Salud, gerentes de las ESE,directores de las EAPB y miembros de los equipos técnicos operativos encargados del proceso de implementación y socialización del lineamiento en su territorio (pediatras, médicos, nutricionistas, enfermeras, auxiliares de enfermería y referentes de Seguridad Alimentaria y Nutricional).

Antonia Carretero Palacio, profesional responsable de la Dimensión SAN en el Departamento, la intención del departamento es unificar procesos y procedimientos en pro de la apropiada y eficiente intervención en la primera infancia, y de proveer una herramienta de apoyo a los trabajadores de la salud en la adecuada identificación, tratamiento y seguimiento de la desnutrición.

El seminario taller contará con la presencia de la conferencista Natalia Rincón Agudelo, médico cirujana, Pediatra de la Universidad Nacional de Colombia, con Posgrado en Nutrición Pediátrica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston. La jornada se realizará este jueves 13 de junio, en la sala de conferencias de la Cámara de Comercio del municipio de Aguachica.