Por primera vez en el Cesar realizan Braquiterapia de alta dosis con planeación en tercera dimensión, untratamiento seguro para mujeres con cáncer de cuello uterino

Por primera vez se realizó en el departamento del Cesar la Braquiterapia de alta dosis con planeación computarizada en tercera dimensión, un examen especializado con tecnología de punta que permite un tratamiento seguro y con mayor control de la enfermedad en las mujeres que padecen cáncer de cuello uterino.
El procedimiento fue realizado en la Unidad Oncológica del Cesar por el doctor Carlos Eduardo Alonso Salja, radiólogo oncólogo quien destacó la importancia de este tipo de exámenes en nuestra región donde la población con cáncer es de alta proporción siendo el de cuello uterino uno de tipos de cáncer más frecuentes.
“Esta modalidad de tratamiento es más cómoda para el paciente ya que se antes se debía internar varios días en una clínica mientras que ahora se hace el examen y se va para su casa el mismo día” explicó el especialista quien precisó que la Braquitarapia es un tratamiento complementario a la radioterapia, para la cual la unidad cuenta con equipos de intensidad modulada que es lo más avanzado en radioterapia para el tratamiento del cáncer.
El gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, resaltó una vez más la puesta en marcha de la Unidad Oncológica y manifestó que desde que abrió sus puertas, esta entidad presta sus servicios con el fin de garantizarun tratamiento eficaz y oportuno al alcance de los pacientes oncológicos del Cesar y de otros lugares del país teniendo en cuenta que sus modernos equipos están a la vanguardia de los mejores centros oncológicos a nivel mundial.
La Secretaría de Salud del Departamento, a través del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, SIVIGILA, reportó el año anterior, a corte del 15 de diciembre, un total de 38 casos de cáncer de cuello uterino, 92 casos de cáncer de mama y 28 casos de cáncer en menores de edad.