Niño tenista cesarense le entrega al departamento un nuevo doble título en Torneo nacional de FEDECOLTENIS
Bajo el abrasador sol de la 1:00 p.m., en las canchas del Complejo de Tenis de Valledupar, se escribió una historia que quedará en la memoria del deporte cesarense. Matíah Coudray Muñoz, un niño de apenas 12 años, pero con el corazón y la determinación de un verdadero guerrero, se coronó campeón en las modalidades de sencillos y dobles del Torneo Grado 4 de la Federación Colombiana de Tenis, realizado los días 12 y 13 de abril en la capital del Cesar.
El joven tenista, actual raqueta número 1 del Cesar en la categoría 12 años masculino, demostró en su tierra natal que el esfuerzo, la disciplina y el amor por el deporte sí rinden frutos.
*Una final de fuego… y gloria*
En la final de sencillos, Matíah —quien ocupa la posición 52 del ranking juvenil y prejuvenil de Fedecoltenis— se enfrentó a la siembra del torneo, el santandereano Alejandro Granados, ubicado en la posición 40 del mismo escalafón. El partido fue una verdadera prueba de resistencia y temple: con temperaturas que rozaban los 37 grados, y en medio de un público expectante, el vallenato se impuso 6-4 y 6-0, dejando claro que los sueños también se conquistan punto a punto.
En la modalidad de dobles, Matíah hizo dupla con Juan Parada Caserta, logrando una sincronía que se tradujo en un contundente triunfo: 4-1 y 4-0 en la final, lo que selló su segundo título del fin de semana.
*Dos títulos consecutivos y un camino ascendente.
Este logro no es un hecho aislado. En marzo, Matíah ya había conquistado el doble título en el Torneo G4 de Montería, también organizado por Fedecoltenis. Con esta nueva victoria en casa, reafirma su nivel competitivo y compromiso con el tenis.
El resultado también lo proyecta hacia arriba en el ranking nacional, pues el puntaje obtenido en Valledupar lo impulsará a escalar posiciones en la próxima actualización del escalafón.
Entre clases, raquetas y grandes sueños
Estudiante de séptimo grado del colegio Windsor School, Matíah divide sus días entre libros y entrenamientos. Dedica entre 3 y 4 horas diarias al tenis, en una rutina exigente que ha asumido con pasión. Su gran sueño es llegar a jugar en los torneos Grand Slam, especialmente Roland Garros, torneo que lo conecta con sus raíces francesas por parte de su padre, y el US Open, otro de los escenarios que anhela conquistar.
Gratitud que impulsa
Matíah no olvida a quienes han sido parte de este proceso. Agradece profundamente a los padres de familia de otros tenistas que lo han acompañado en los viajes cuando sus propios padres no han podido hacerlo, demostrando la solidaridad que reina en el circuito juvenil.
También extiende su gratitud a los entrenadores de la Liga de Tenis del Cesar, liderados por un equipo comprometido con la formación integral de los deportistas; a la Secretaría de Deportes del Departamento del Cesar, por su respaldo continuo a la selección de la liga, y al presidente de la Liga, William Suárez, por su liderazgo y gestión incansable.
Cuadro de Honor – Torneo G4 Cesar
Categoría 12 años masculino
1° Matíah Coudray – CES
2° Alejandro Granados – SAN
Dobles masculino 12 años
Matíah Coudray /Juan Parada
Dante Colmenares / David Arvilla
Categoría 12 años femenino
Emma Almenares – CES
Sarita Ayala – CAS
Categoría 14 años masculino
Juan Silva – NOR
Felipe Valbuena – SAN
Dobles masculino 14 años
Juan Silva / Mathias Rojas
Felipe Valbuena / Juan Carreño
Categoría 14 años femenino
Danna Moreno – ATL
Sofía Viasus – CES
Dobles femenino 14 años
Danna Moreno / Sofía Viasus
Danna Manzano / Sara Torrado
El departamento del Cesar celebra no solo el triunfo de Matíah, sino el *excelente desempeño de sus representantes en este certamen*, reafirmando que el semillero del tenis en la región está más fuerte que nunca.