En esta temporada, cuando se incrementa el consumo de pescado en el país, es importante aplicar prácticas seguras en la compra, manipulación y preparación de frutos del mar y río, con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
“En Semana Santa se come pescado”, la tradicional premisa colombiana nos compromete a aprender a elegir, por esto el Ministerio de Salud y Protección lanza una serie de recomendaciones útiles, que además ayudan a prevenir las denominadas “Enfermedades Transmitidas por Alimentos” (ETA) asociadas al consumo de estos productos.
Para empezar, es clave adquirir pescado y mariscos ÚNICAMENTE en establecimientos reconocidos y autorizados, que garanticen el cumplimiento de requisitos de conservación como la cadena de frío y la higiene. Esto evita riesgos para la salud pública.
Otro aspecto importante es la cocción: comer pescado o mariscos crudos aumenta el riesgo de intoxicaciones, por lo cual es recomendable escoger preparaciones con cocción completa.