En el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, les seguimos buscando por cielo y tierra
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecida (UBPD) se suma a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado.
Esta acción simbólica de la Unidad de Búsqueda reúne mensajes de familiares que aún esperan noticias de sus seres queridos. En esta oportunidad, la mirada se centró en la relación entre la desaparición y la discapacidad: personas desaparecidas con alguna condición física, sensorial, intelectual o mental; o familiares buscadores que también enfrentan barreras por su condición.
La directora de la UBPD, Luz Janeth Forero Martínez, destacó las acciones que las organizaciones, colectivos y personas buscadoras impulsan en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos: «Queremos que este día sea de una reflexión plena y consciente de toda la sociedad colombiana frente a lo que pasó, frente a los impactos diferenciados de este conflicto y, sobre todo, a lo que tenemos que hacer para que no haya repetición. También hacemos un reconocimiento a las personas dadas por desaparecidas con condición de discapacidad», indicó.