Gobierno entregará 80 comunidades energéticas a cabildos indígenas en La Guajira
Foto: Ministerio de Minas y Energía
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, liderará este viernes la entrega de 80 comunidades energéticas a cabildos indígenas en el departamento de La Guajira.
Estas comunidades energéticas, conformadas por grupos de personas u organizaciones sociales para producir, consumir y gestionar energía de manera sostenible y eficiente, están localizadas en varias zonas del municipio de Uribia, y se espera que antes de que finalice el año sean entregadas 64 comunidades más para esta región del país.
El Ministerio de Minas y Energía, a través de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas, ha implementado más de 222 comunidades en un año y están en construcción 870 más en todo el país.
Se espera que en los próximos dos años la cifra supere las 1.000, y beneficien a comunidades vulnerables de 21 departamentos del país.
La iniciativa no solo lleva energía a los lugares más apartados, sino que construye futuro y promueve el bienestar, oportunidades y justicia social con la instalación de Parques Solares, Distritos Energéticos y Comunidades Energéticas para la Vida en institución es oficiales como colegios, hospitales y puestos de s alud.
Adicionalmente, más de 8.137 personas se han formado a través de la Escuela de Transición Energética Justa (TEJ), donde han sido capacitadas en las herramientas tecnológicas para gestionar y administrar soluciones energéticas en las regiones.
Específicamente en La Guajira se tienen 361 comunidades energéticas focalizadas, 127 priorizadas, y 173 en implementación. Este departamento representa 19,8% del total de las comunidades que están implementación (173) y 67,1 % (149) que ya están implementadas de todo el país.