Reforma a la salud: Congreso avanza con la aprobación de la mayoría de los artículos

 

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes dio un paso significativo en la discusión de la reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro. En la jornada del lunes 18 de noviembre, se aprobaron 43 de los 58 artículos del proyecto, lo que representa el 74% del texto.

La mañana inició con la aprobación de los artículos 1, 2, 4, 8 y 44, que definen el aseguramiento social, la atención primaria y el Modelo de Salud Predictivo, Preventivo y Resolutivo basado en la atención primaria en salud como política de Estado. Estos artículos fueron aprobados con 12 votos a favor y 3 en contra.

Posteriormente, se aprobó un bloque de ocho artículos (3, 5, 6, 7, 9, 10, 11 y 12) con 14 votos a favor, superando la mitad de la reforma en esta instancia. Este bloque incluye la designación del Ministerio de Salud como órgano rector, la creación del Consejo Nacional de Salud y la determinación de las funciones de la Adres como principal pagadora del sistema.

En la siguiente votación, se aprobaron los artículos 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22 y 25, que incluyen la creación del sistema de Atención Primaria en Salud, cambios en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y el aval de que la Adres autorice los pagos de servicios en salud.

Uno de los artículos más polémicos, el número 13, que implementa la entrega de todos los recursos de la salud a la Adres, fue aprobado con el respaldo mayoritario del recinto. Este artículo establece que la Adres administrará todos los recursos del Sistema de Salud, manejándolos como un Fondo Único Público de Salud.

La discusión de la reforma a la salud continúa en la Comisión Séptima, con un avance significativo en la aprobación de los artículos. Se espera que la discusión se intensifique en las próximas semanas, con la participación de diferentes sectores y la presentación de propuestas y enmiendas.