La Cámara de Comercio de Valledupar entregó un satisfactorio balance económico y turístico del 57 Festival Vallenato

 

Esta versión del Festival Vallenato, tuvo una asistencia que superó las 227.000 personas, una cifra que supera años anteriores, generando un impacto positivo a la economía de la ciudad y el sector turístico.

Los datos del Observatorio Socioeconómico de la Cámara revelan un incremento significativo en comparación con años anteriores, con aumentos del 4% en el ingreso por terminal terrestre, 30% por vía aérea y 8% por vía terrestre.

Se destaca la presencia masiva de turistas nacionales de ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Santa Marta, al igual que visitantes internacionales de Argentina, Canadá, Chile, España, Holanda, México, Panamá y Venezuela.

La seguridad durante el festival también ha sido un aspecto destacado, con un alto porcentaje de turistas que percibieron la ciudad como segura. La ocupación hotelera superó el 79%, alcanzando el 90% el 29 de abril.

En cuanto al balance comercial, se contabilizaron 698 vendedores ambulantes y estacionarios, siendo el 30% foráneos.

El sector gastronómico formal de la ciudad estimó ventas por 100 millones de pesos durante la temporada del festival, mientras que las ventas en bares y discotecas aumentaron en un 60% respecto al año anterior.

BALANCE EXPOFESTIVAL

La versión XX de Expofestival, contribuyó a la economía local generando más de 600 millones de pesos en ventas y atrayendo a 420 comerciantes que ofrecieron una variedad de productos.

En el ámbito cultural, la fiesta de acordeones fortaleció la identidad de Valledupar como epicentro del vallenato y la música folclórica colombiana, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario nacional e internacional.