Ernesto Orozco lamenta muerte del quinto Rey Vallenato, Miguel López Gutiérrez
Desde la campaña de ‘El Alcalde de Todos’, Ernesto Orozco Durán, hacemos extensivos los sentimientos de pesar por la muerte del quinto rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Miguel Antonio López Gutiérrez, quien falleciera en la madrugada de hoy en el Instituto Cardiovascular del Cesar a la edad de 85 años.
Miguel López, quien se coronara Rey Profesional en el Festival Vallenato del año 1972, hizo parte de una de las dinastías más prolíficas que ha tenido el departamento del Cesar en materia musical. Este árbol artístico nació con su abuelo Juan Bautista ‘Juancito’ López Molina, y siguió con su papá Pablo Rafael López. ‘Migue’ nació en La Paz en el año de 1938, y se le reconoce su aporte a la difusión del folclor de la región con el conjunto de Los Hermanos López.
Precisamente, acompañado por su hermano Pablo en la caja y con Jorge Oñate en la guacharaca, Miguel Antonio alcanza su corona en la categoría de Acordeón Profesional en la quinta edición de la máxima fiesta de acordeones, realizada en el antiguo estadio ‘Chemesquemena’. Según el criterio de sus colegas, fue considerado como ‘El Rey de los Bajos’, por su excelente forma de utilizarlos en la ejecución de los cuatro aires del vallenato tradicional.
Durante su amplia trayectoria musical grabó trabajos musicales con Gustavo Bula, Freddy Peralta Maestre, Estela Durán Escalona y Jorge Oñate, además de las múltiples colaboraciones que realizó al lado de connotadas figuras de la música vallenata. Dentro de su inmenso legado para el Folclor Vallenato, queda el testimonio musical de sus hijos Álvaro y Román López, quienes se han encargado de perpetuar la impronta musical de su señor padre.
«Nos despertamos hoy con la triste noticia de la muerte de ese gran acordeonero como lo fue Miguel López Gutiérrez. Extiendo mi abrazo de solidaridad a su familia, amigos, al pueblo de La Paz y a esa inmensa fanaticada que cultivó durante muchos años de vida musical”, expresó Ernesto Orozco Durán.