Icono del sitio Mi Diario Informa

Dieciocho países se reúnen en Valledupar para impulsar la Cooperación Sur-Sur y avanzar hacia un desarrollo equitativo

Dieciocho países se reúnen en Valledupar para impulsar la Cooperación Sur-Sur y avanzar hacia un desarrollo equitativo

En el marco de la conmemoración del Día Intemacional de la Cooperación Sur-Sur, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC Colombia, realizará, los días 11 y 12 de septiembre, en Valledupar, en la Universidad Popular del Cesar, el evento denominado «Una mirada al desarrollo desde el Sur Global» Esta iniciativa es una invitación del Gobierno de Colombia a expertos y líderes de todo el mundo para reflexionar sobre los desafíos de desarrollo desde la perspectiva del Sur Global.

Esta conmemoración permitirá reunir a representantes de países de América Latina, incluyendo a Cuba, México, Perú, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Brasil y Panamá, Uruguay, Paraguay, así como a Honduras, Guatemala y El Salvador. Además, contará con la valiosa participación de Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Alemania y España,

La directora de APC Colombia, Eleonora Betancur. lidera este evento internacional. donde se espera resaltar la importancia de la cooperación entre países del sur global y sus repercusiones en el desarrollo de las naciones participantes. «Este escenario académico tiene como objetivo abordar los desafíos de desarrollo desde la perspectiva del Sur Global, promete ser una plataforma única para compartir experiencias, analizar retos comunes y explorar soluciones innovadoras que contribuyan al avance y la prosperidad de las naciones del sur global», indicó Betancur.

El evento contará con la participación de actores de cooperación que se unirán para abordar temas cruciales relacionados con la cooperación Sur-Sur a través de cinco paneles claves para el desarrollo, Estos espacios ofrecerán una visión profunda y variada sobre las cuestiones temas que afectan al Sur Global y buscarán iniciativas innovadoras y sostenibles.

11   de septiembre de 2023

Conferencia Inaugural: «Perspectivas de Desarrollo desde el Sur Global en el marco de la Agenda 2030.»

Panel 1: «Voces del Sur GlobaL»

Moderadora: Tahina Ojeda, Investigadora del Instituto Universitario de Estudios de Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid,

Panelistas:

Panel 2: «Observar e innovar desde el Sur Global: Una propuesta de cooperacáón para la vida y el desarrollo.»

Moderadora: Maria Paula Alonso Gamboa, Observatorio de Cooperación Internacional técnica y financiera no reembolsable — APC Colombia.

Panelistas:

12 de septiembre de 2023

Panel 3: «Más allá de los indicadores convencionales de Desarrollo: Medir la eficacia en la Cooperación Sur-Sur y Triangular.

Moderadora: Piedad Urdinola Contreras, Directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE

Panelistas:

Colombia APC Colombia

Panel 4: «Complementariedad entre la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y Cooperación Sur-Sur.Ñ

Moderadora: S.E. Liliana Fernández Puentes, Embajadora de la República de Panamá en

Colombia,

Panelistas:

Panel 5: «Actores múltiples, resultados amplificados: El enfoque multiactor en la cooperación del Sur Global,»

Moderadora: Analilia Huitrón-MoraIes, Departamento de Relaciones Internacionales,

Universidad Pontificia Comillas.

Panelistas:

El evento promete ser una plataforma de discusión y colaboración fructífera, abordando desafíos y perspectivas clave en la cooperación internacional del Sur Global, Los resultados de estas discusiones guiarán las futuras iniciativas de cooperación y desarrollo entre naciones comprometidas con un mundo más equitativo y sostenible.

Salir de la versión móvil