Con el objetivo de verificar la procedencia, precio y legalidad del combustible que se expende en las zonas urbana y rural de Valledupar, la Secretaría de Gobierno Municipal, en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOES-H), intervino puestos informales que ejercen este tipo de actividad comercial en el corregimiento de Río Seco.
Tras validar facturas de compra y analizar las características de la gasolina, fueron incautados y dejados a disposición de la autoridad competente más de 60 galones de combustible. En efecto, la mayoría se encontró por fuera del rango óptimo de octanaje establecido por Ecopetrol, es decir, inferior a 80% y 120%.
En ese sentido, el Comandante del GOES-H Cesar, Jhon Pérez Mahecha, invitó a la ciudadanía a abastecerse de combustible en sitios autorizados: *_»Queremos hacerle un llamado a toda la comunidad para que no compre combustible de manera ilegal. Lo debe hacer en las estaciones o puntos de servicio. Queremos evitar algún tipo de accidente»._*
Con respecto a esto, personal de la sectorial en mención, socializó a los habitantes e infractores, las sanciones que implica esta práctica ilícita, más aún, porque fortalece el accionar de organizaciones delincuenciales, pone en riesgo la salud y afecta considerablemente al medio ambiente.