Botones de pánico frenará inseguridad de taxistas en Valledupar
La iniciativa hace parte proyecto piloto ‘Luz de vida’, que operará el próximo miércoles.
A partir del próximo miércoles 600 taxistas de Valledupar podrán pedir auxilio a la policía a través de un dispositivo de seguridad instalado en la parte superior de los vehículos.
Se trata de un botón de pánico que emite una luz roja luminosa, que advierte el riesgo en que se encuentra el conductor.
“El botón va instalado al interior del vehículo, en un sitio específico. Cuando el conductor se sienta en peligro, activa una luz externa que hace que la comunidad, la policía y el mismo gremio, pueda auxiliarlo”, explicó Julio Cesar Domínguez, presidente sindicato de taxistas de Valledupar.
La iniciativa hace parte proyecto piloto ‘Luz de vida’ implementado por la administración municipal que busca contrarrestar la inseguridad que afecta al gremio de taxistas de esta sección del Caribe colombiano.
“El costo de este proyecto es de 65 millones de pesos. Era un clamor que venían haciendo el gremio de taxistas. Se les capacitará en torno a la aplicación de este dispositivo y de esta manera ellos pueden garantizar un mejor servicio”, destacó Mello Castro, alcalde de Valledupar.
La meta es que los dispositivos sean instalados a 1.200 vehículos que prestarán servicio durante la próxima temporada del festival vallenato.
“La convocatoria es abierta al gremio. Es decir, la instalación de los dispositivos se realizará a los taxistas que quieran participar de manera voluntaria en esta iniciativa. De esta manera nos sentiremos más seguros y nos apoyaremos mutuamente “, recalcó Danger Luis Teherán Ramirez, taxista que presta servicio en la capital del Cesar.
El gremio sostiene que el año pasado fueron atracados más de 200 taxistas, este año van más de 25 conductores afectados por este flagelo.
El caso más reciente se registró el pasado lunes, cuando un conductor fue asaltado por un usuario que solicitó un servicio de taxi. El sujeto desconocido terminó robándose el vehículo, el cual fue localizado posteriormente por la policía.
“Recibimos complacidos este proyecto de la alcaldía. Todo lo que pueda contribuir a nuestra integridad es bien acogido, por ello solicitamos que no nos quedemos en el plan piloto, que podamos llegar a los 2.700 taxis que prestan servicio a la ciudad”, Domínguez. Tomado de ElTiempo. Por Ludys Ovalle Jácome