Icono del sitio Mi Diario Informa

Excombatientes de cinco países visitaron el antiguo ETCR de Tierra Grata, en Cesar, previo a Conferencia Internacional de Reincorporación

La visita, acompañada por la Misión de las Naciones Unidas en Colombia y delegados nacionales e internacionales del PNUD, fue liderada por el embajador de Noruega en Colombia.

Alrededor de 40 personas, entre firmantes de paz, exintegrantes del M-19, Quintín Lame y representantes internacionales, algunos de ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas en El Salvador, Guatemala e Indonesia, visitaron este lunes, 14 de noviembre, el antiguo ETCR de Tierra Grata, en Manaure, Cesar, previo a la Primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación, que se realizará este 15 y 16 de noviembre en el hotel Tequendama de Bogotá.

Los firmantes de la paz y las delegaciones internacionales recorrieron este antiguo espacio territorial, hoy vereda formal del municipio de Manaure, para conocer una de las experiencias exitosas de reincorporación en Colombia. Allí fueron recibidos por Abelardo Caicedo, líder del antiguo espacio territorial; Carolina Vargas, consejera departamental del Partido Comunes; Germán Gómez, representante a la Cámara por el Atlántico del Partido Comunes y por miembros del partido del nivel nacional como Pastor Alape y Rodrigo Granda.

La visita fue liderada por el embajador de Noruega en Colombia, Nils Martin Gunneng; por Cinthya Valdes, del Bureau de PNUD regional y Juliana Correa, del área de Paz de PNUD Colombia, y por Alessandro Preti, director de Reincorporación de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, y Loredana Profeta, Jefa de la Oficina Regional de Valledupar de la Misión.

Esta visita es el abrebocas de la Conferencia Internacional de Reincoporación que contará con la participación de Antonio Juan Javier Martínez y María VicentaMontaño, exintegrantes del FMLN de El Salvador; Miguel Ángel Sandoval, exintegrante de la URGN de Guatemala; Rodrigo Londoño y Pastor Alape, exintegrantes de las antiguas FARC-EP, entre otros(as) firmantes de paz y excombatientes internacionales, quienes compartirán sus experiencias y brindarán insumos para generar rutas de trabajo y recomendaciones que definan cómo debe abordarse la reincorporación de antiguos(as) integrantes de las FARC-EP en el Plan Nacional de Desarrollo y otros instrumentos clave de política pública, teniendo en cuenta que esta es un elemento central en la implementación del Acuerdo de Paz.

Además, en la Conferencia participará Gloria Cuartas, directora de la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz; Nils Martin Gunneng, Embajador de Noruega en Colombia; Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia; Sara Ferrer Olivella, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como representantes de entidades del Estado, Gobierno Nacional, la sociedad civil y la cooperación internacional.

Salir de la versión móvil