La monarca de Hielo
JOSE LUIS BLANCO CALDERON
ESP DDHH & DIH
MASTER EN DERECHO U. GENOVA
El deceso de su majestad la reina Isabel II de Inglaterra de la casa de Windsor antigua casa Hannover ha sido noticia mundial, al igual que el acontecimiento de su Ascensión al trono durante el siglo pasado evento el cual fue televisado por primera vez en la historia de la humanidad . Elizabeth Alexandra Mary Windsor la monarca con más años en el poder seguida de su tatarabuela la reina Victoria quien duró en el trono 63 años, le correspondió llevar Una carga sobredimensionada llena de responsabilidades y desafíos tras la muerte de su padre El rey Jorge VI, quien recibe el trono producto de la abdicación de su hermano David, A sus escasos 25 años Isabel asume la corona más poderosa de las monarquías en el mundo y la más sólida para la realidad del siglo XX .
En sus primeros años de reinado supo sortear los estragos de la Primera y segunda Guerra Mundial , mantener hasta que pudo ser la política de colonias de Inglaterra, liderar la mancomunidad de naciones que cada vez más anhelaban la independencia de Inglaterra, el privilegio de preceder más de 3.500 audiencias con 15 primer ministros de Inglaterra, los cuales no en su mayoria solían ser de afinidad conservadora.
Su mayor legado es quizá su capacidad para identificar los momentos precisos donde la jefa de Estado debía intervenir en alguna cuestión de interés General, sabiendo y acatando los principios generacionales de la Corona frente a la intervención en asuntos políticos por el bien de la continuidad de ese estamento.
Entre la prensa y el parlamento se sorteaban avalanchas por las duras críticas a este sistema obsoleto de gobierno y lo costoso que representa sostenerlo. Aún así solía ser un poco insólito imaginar un Reino Unido sin la corona de su majestad.
La monarquía ha sobrevivido en la historia de la humanidad por su estrecha línea entre lo real y lo imaginable , lo simple y extravagante entre el poder de La Iglesia y el Estado, es por ello que la Ungida Isabel II tenia muy claro la estrecha línea que debía transitar para no desviar los intereses de ninguno de sus complementos existenciales. Sin lugar a dudas Su majestad fue en vida un temple de hielo, con el único interés de sobrevivir en un mundo donde la ilustración despertó y despejó mucha opresión y obediencia , el discurso de la monarquía no calzaban ya en esa cosmovisión progresista.
Luchas internas con su entorno de títulos nobles , sin libertad para tomar ciertas decisiones sobre la cuestiones como el matrimonio, y los divorcios de los miembros de la corona, suponían asuntos de Estado.
Una vez más tras el quiebre de mando de la monarca inglesa se deja ver lo entrañable que sigue siendo la familia real para el sentido común e identitario del Reino Unido y para el mundo reconociendo este título como uno de los mas poderosos del mundo.