Recompensa de 10 millones de pesos por asesinos de líder social en Tamalameque

 

Autoridades ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con la ubicación de los asesinos de José Luis Quiñones, líder social del municipio de Tamalameque, Cesar, quien fue muerto de tres impactos de bala por sicarios que llegaron hasta su residencia y aprovecharon que en la población no había energía eléctrica para cometer el crimen. Así lo confirmó Luis León comandante de Policía en el Cesar.

 

Es de agregar que el líder social José Luis Quiñones, era miembro de la Mesa de Interlocución del Sur del César y Sur de Bolívar. Hecho registrado sobre las 4:00 de la tarde de este martes en el barrio Avenida Palmira de Tamalameque, Cesar.

De acuerdo a testigos la víctima fue llevada mal herida en un motocarro hasta el hospital de la localidad donde llegó sin signos vitales.

Cacica Noticias pudo conocer que José Luis Quiñones era líder de restitución de tierras y había denunciado amenazas de muerte en varias oportunidades.

 

Por su parte Luis Lascarro alcalde de Tamalameque, dijo que la víctima era reconocida ya que llevaba 10 años en la población y en la región como pequeño ganadero y además como propietario de una tienda y liderar el proceso de unas invasiones.

 

El mandatario indicó además que desconoce quienes, podrían ser los autores del homicidio, por lo que se convocó un consejo de seguridad para el esclarecimiento del caso que ha conmocionado a los habitantes del pueblo.

 

 

Este es el tercer asesinato de un miembro de la Mesa de Interlocución del Sur del César y Sur de Bolívar en lo que va corrido del 2022, habida cuenta que en el municipio de San Martín, Cesar, fueron asesinados líderes sociales, Jorge Alberto Tafur y Teófilo Acuña, la noche del martes. 22 de febrero, de  este  año en la vivienda de Tafur, cuando sujetos armados irrumpieron y los atacaron a bala.

Jorge Alberto era vocero de la Comisión de Interlocución del sur de Bolívar, centro y sur del Cesar, sur del Magdalena Medio y procesos de los Santanderes y miembro de la junta nacional del Coordinador Nacional Agrario.

Mientras que Teófilo Acuña se desempeñó como presidente de la Federación Agrominera del sur de Bolívar y vocero del Congreso de los Pueblos y era un reconocido dirigente campesino del sur de Bolívar y sur del Cesar.