El vallenato Aroldo Quiroz Monsalvo, nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia
Un importante cargo al alcnzó el vallensto Aroldo Quiroz Monsalvo, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justica lo eligió como nuevo presidente de la Corporación, y al jurista Fernando Castillo Cadena como su vicepresidente.
De igual forma, las salas de Casación Civil, Laboral y Penal y las Especiales de Primera Instancia e Instrucción designaron como presidentes a los magistrados Hilda González Neira, Iván Mauricio Lenis Gómez, Fabio Ospitia Garzón, Blanca Nélida Barreto Ardila y Marco Antonio Rueda Soto.
El magistrado Aroldo Quiroz Monsalvo, quien hace parte de la Sala de Casación Civil y se desempeñó el año 2021 como vicepresidente de la Corporación, cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica, al haber ocupado cargos como los de procurador Delegado para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia y la Familia, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Colombia, director del Posgrado de Familia de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Colombia; y profesor de las Facultades de Derecho de las universidades Nacional, los Andes, Santo Tomás y, actualmente, de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre de Colombia. Abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, especializado en Derecho de Instituciones Jurídicas Familiares de la Universidad Nacional de Colombia; magíster en Derecho de la Universidad Nacional; fundador de la Estrategia Municipios y Departamentos por la Infancia y la Adolescencia en el año 2005 liderada por la Procuraduría General de la Nación, Unicef y la Federación Nacional de Departamentos. Fundador y miembro honorífico de la Asociación de Facultades de Derecho “AFOCADE”. Miembro investigador de COLCIENCIAS. Tratadista en Derecho Civil y Derechos Fundamentales de la Infancia y la Adolescencia y Género. Autor de los textos: Manual Civil General Tomo I Sujeto de Derecho, Manual Civil Bienes Tomo II Civiles y Comerciales, Manual Civil Tomo V Matrimonios Civil y Religioso. Unión Marital de Hecho, Manual Civil Tomo VI Liquidación de Sociedades Conyugales y Patrimoniales de Hecho, Manual Derecho de Infancia y Adolescencia y La Enseñanza del Derecho en Serio; coordinador del Texto Formación Integral de la Ley de Infancia y la Adolescencia publicado por la Universidad Nacional de Colombia; autor del módulo Nuevo Régimen de Guardas (Ley 1306 de 2009) publicado por el Consejo Superior de la Judicatura. Correlator del nuevo Código de la Infancia y la Adolescencia. Exaltado en el 2010 con la máxima distinción que otorga la Procuraduría General de la Nación con la medalla Carlos Mauro Hoyos por los trabajos de infancia; exaltado en el 2008 por UNICEF-Colombia como fundador de la estrategia hechos y derechos; distinguido por la Corporación Excelencia en la Justicia como ganador en la categoría “Mejor Sentencia de Alta Corte por su Impacto Social” en la IX Versión Premios Excelencia en la Justicia en 2020 y “Mejor Sentencia de Alta Corte por su Impacto Jurídico” en la X Versión Premios Excelencia en la Justicia en 2021.
Hoy Valledupar está orgulloso no solo de du musica y tradiciones sino de este hijo ilustre, Aroldo Quiroz.