Distribuirán 400 mil paneles solares en La Loma (Cesar)
El proyecto suplirá las necesidades de energía de 370 mil habitantes
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
La Loma, corregimiento de El Paso (centro del Cesar), contará con más de 400 mil paneles solares bifaciales que serán instalados sobre un sistema automático capaz de girar y orientarse con el movimiento del sol.
El proyecto será distribuido en 22 subcampos, en un área solar de 370 hectáreas de esta población.
El anuncio lo hizo la empresa Enel Green Power Colombia, tras la instalación del primer panel solar en esta zona, que tendrá una potencia instalada de 187 megavatios (MWdc), el cual demandó una inversión superior a los $126 millones de dólares.
“Se estima finalizar el montaje de todos los paneles solares durante el primer cuatrimestre de este año. Con ello se busca producir más de 420 GWh/año (gigavatios /hora/ año). Suplirá las necesidades de aproximadamente 370 mil habitantes”, destacó Adrián Dugulán, responsable del Desarrollo de Negocios de Enel Green Power en Colombia.
El panel solar instalado recientemente, cuenta con tecnología de punta: es bifacial, lo que le posibilita absorber energía por ambas caras, y está ubicado sobre un sistema automático de estructuras metálicas, denominado tracker, que le permite girar y orientarse con el movimiento del sol para capturar sus rayos durante todo el día y optimizar así el proceso de generación de energía.
“A la fecha hemos instalado más de 7 mil hincas (palos bases de paneles), una labor que día a día avanza con mayor velocidad”, recalcó Dugullán
De acuerdo con la estrategia de ‘Creación de Valor Compartido’, desarrollada por el Grupo Enel, la Compañía ha contratado a más de 250 personas de la región durante la fase constructiva del proyecto.
“En esa formación fueron certificadas 30 personas en el manejo de motosierras y 50 en guadañas, además de las 86 personas capacitadas en el montaje e instalación de paneles solares. Igualmente, realizó el proceso de certificación por competencias oficiales de obra civil, en el cual se certificaron 28 personas para esta actividad”, resaltó la compañía.
Apiario solar
En el proyecto también se está construyendo el primer apiario solar del Cesar.
En el marco de esta iniciativa, la compañía viene trabajando con 17 personas de Potrerillo y La Loma, corregimientos de El Paso, quienes han recibido capacitaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
“Se les capacita en el manejo de esta especie y participan en un proceso de fortalecimiento de prácticas apícolas desde cuatro frentes: buenas prácticas apícolas, elaboración de colmenas, reproducción de abejas africanizadas y emprendimiento y mercadeo empresarial”, subrayó Enel.
Cabe recordar que el grupo empresarial, construyó el parque solar El Paso, el cual cuenta con una potencia instalada de 86,2 megavatios (MWdc) y cerca de 250 mil paneles solares. Tomado de ElTiempo. Por: Ludys Ovalle Jácome