Exaltan la trayectoria jurídica y virtudes como cultora del folclor vallenato a la abogada Lucila Mercedes Vidal Luque

 

Colegio Médico Colombiano y la Fundación Vallenato Mayor, en acto solemne rindió sentido homenaje al talento humano sanitario caído durante estos 20 meses de pandemia y reconoce y exalta en una fusión de hermandad entre la ciencia y la cultura, la trayectoria jurídica y virtudes como

cultora del folclor vallenato a la abogada

Lucila Mercedes Vidal Luque

 

En un acto solemne El Colegio Médico Colombiano rindió sentido homenaje al talento humano sanitario caído durante estos 20 meses de pandemia.

 

 En un acto solemne celebrado el viernes en el Club del Colegio Médico de Bogotá D.C., en el que se rendía homenaje al talento humano sanitario caído durante estos 20 meses de pandemia, en una fusión de hermandad entre la ciencia y la cultura, se hizo un reconocimiento y exaltación a la jurista valdurapense (cesarense), Lucila Mercedes Vidal Luque, por su brillante trayectoria jurídica de más de dos décadas y sus virtudes como cultora del folclor vallenato.

 

El acto fue presidido por el ilustre médico cirujano y abogado, Dr. Stevenson Marulanda Plata, presidente del Colegio Médico Colombiano.

 

La doctora Lucila Mercedes Vidal Luque, es egresada de la universidad Católica de Colombia, especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín y en Derecho probatorio de la Universidad Sergio Arboleda. Igualmente, Magister en Derecho de la precitada institución.

 

Durante 24 años desempeñó diversos cargos en la fiscalía general de la Nación, como fiscal Local, Seccional y Especializada, fiscal delegada ante Tribunal Superior de Distrito Judicial y Directora Seccional de Fiscalías en pandemia.

 

Desde el pasado mes de enero, la doctora Vidal Luque ocupa el cargo de directora de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación y durante 18 años fue catedrática en las áreas de derecho penal y procesal en varias universidades colombianas.

 

El reconocimiento a la doctora Vidal Luque, fue un acto organizado por los presidentes del Colegio Médico Colombiano y la Fundación Vallenato Mayor, Stevenson Marulanda Plata y Laude Fernández Araújo, quienes de manera pública y solemne acordaron realizar una fusión entre la ciencia y la cultura para exaltar a una de las juristas colombianas con una trayectoria impecable en la Fiscalía, así como una gran exponente del folclor del vallenato.

 

Homenaje al personal sanitario

 

Como se dijo al comienzo de esta nota, el Colegio Médico Colombiano, se reunió para rendir un homenaje al personal sanitario caído durante estos 20 meses de pandemia.

 

En el mismo se observó un minuto de silencio, a cargo de miembros del Batallón de Infantería No. 37 Guardia Presidencia,  en homenaje al personal sanitario que expuso y perdió su vida en esta pandemia, con intervención del presidente de la Academia Colombiana de Medicina, doctor Germán Gamarra Hernández, y se rindió un homenaje a José Félix Patiño Restrepo, reconocido como un maestro de la Cirugía Moderna Latinoamericana, con intervención del médico Oswaldo Alfonso Borraez Gaona, vicepresidente del Colegio Médico Colombiano.

 

Fueron reconocidos con la Medalla de Asclepio, símbolo de la medicina científica, siete insignes investigadores jóvenes médicos colombianos que hicieron importantes aportes científicos al esclarecimiento de la pandemia Covid-19.

 

Como acto final, los asistentes disfrutaron de un Vallenato de Cámara con piano, dos guitarras y cajón peruano, con la presentación del también exaltado Doctor Otto Serge quien invitó al frente en un emotivo momento a la Doctora Vidal Luque.