En Valledupar están pasando cosas buenas

 

En Valledupar parece que cesó la horrible noche. Luego de los devastadores efectos causados por la pandemia, que dejaron una estela de personas fallecidas, establecimientos de comercios cerrados y una gran tristeza en la ciudad, la situación ha empezado a cambiar.
Todo ello con ocasión de la baja de contagios y la disminución de la ocupación de camas COVID, lo que significa una nueva esperanza para el municipio y supone el primer gran paso para una reactivación sólida.
De hecho, el pasado fin de semana, luego de extenderse hasta las 2 am la extensión horaria para establecimientos comerciales, Asobar registró la recuperación de 120 empleos, y aseguró que en los primos días se recuperarán 500 empleos.
Al tiempo, y luego de una larga espera, el plan centro será entregado a la comunidad, para la reactivación de establecimientos, el desarrollo del sector y la generación de nuevas oportunidades.
Todo ello conlleva a nuevas oportunidades, en medio de situaciones adversas; ahora, por ejemplo, se asoma el Festival de la Leyenda Vallanata, que también permitirá recuperar empleos y reactivar sectores como el hotelero, restaurantes, movilidad, bares, entre otros.