Niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil recibieron atención en salud

 

Restablecer los derechos de la población niños, niñas y adolescentes es una prioridad en el gobierno del Alcalde Mello Castro.

En ese sentido, la Secretaría Local de Salud desde la Dimensión Salud y Ámbito Laboral realizó una brigada de salud que benefició a 65 niños, niñas y adolescentes en la Comuna uno, que se encuentran en situación de trabajo infantil.

Lina De Armas, secretaria Local de Salud, indicó que esta actividad se logró gracias al trabajo articulado de la Administración Valledupar en Orden con el Instituto Colombiano de bienestar familiar y el Hospital Eduardo Arredondo Daza.

“Cerca de 90 niños previamente focalizados recibieron servicios de: medicina general, pediatría, crecimiento y desarrollo, aplicación de barniz de flúor, vacunación de esquema regular y refuerzo de sarampión y rubéola, centro de escucha para la atención de salud mental y pedagogía e información sobre los riesgos del trabajo infantil.

Además, a través de una caracterización de esta población, se afiliaron 12 menores al Sistema General de Salud y se encuentra en gestión la afiliación de 32 menores a cargo del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar.

Sobeida Galván Marqués, coordinadora del centro zonal Valledupar II, manifestó “Con la ‘Fundación Menores del Futuro’, venimos trabajando en el restablecimiento de derechos de los niños a los que hoy acompañamos con la defensora de familia para brindar este bienestar al lado de su familia a población migrante y en situación de trabajo infantil”.

La Alcaldía de Valledupar viene adelantando un trabajo importante en la Erradicación del Trabajo infantil, desde la Oficina de Gestión Social y Secretaria de Salud con demás entidades promoviendo los derechos y deberes de los niños y jornadas de prevención con el grupo CIETI ( Comité Interintitucional de Erradicación del Trabajo Infantil).

*Equipo de Comunicaciones*
*Valledupar en Orden*