Migración Colombia hace acompañamiento con el Bienestar Familiar para que padres no expongan a sus hijos en actividades que realicen en la calle

Con el fin de proteger a los niños de los peligros en las calles, Migración Colombia hace acompañamiento con el Instituto de Bienestar Familiar para la sensibilización de que los padres de familia no expongan sus hijos en las actividades que ellos realizan como vendedores informales, pidiendo ayuda o en la mendicidad.
La jornada inició en los semáforos de las avenidas Simón Bolívar y Salguero, como también en las entradas de los centros Comerciales e importantes vías de la capital del Cesar, debido que la problemática se ha venido agudizando ante la situación de los migrantes que realizan labores como vendedores informales, pidiendo ayuda o en la mendicidad al lado o cargando niños pidiendo comida o dinero.
Con estas jornadas, se busca concientizar a los padres y familias que este tipo de prácticas vulneran los derechos fundamentales de los niños quienes se ven expuestos a diferentes peligros y enfermedades tales como comida en mal estado, abuso sexual, reclutamiento forzado, trabajo infantil, entre otros.

La campaña en Valledupar se seguirá realizando en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, donde se han detectado mayor concentración de niños con sus padres.