El 2020 no fue año favorable para la empleabilidad en el Cesar

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT realizó un análisis que considera un incremento de 8% en desempleo, es decir (22%) en 2020 comparado con las cifras de 2019 (14%).
Yonis González Polanco, secretario general de la CUT Cesar, dijo “No estamos de acuerdo con la cifra que ha entregado el DANE, porque son muchos más en Valledupar y el Cesar, que lo que ha dicho».
Según el análisis la crisis tiene mucho que ver con la decisión de las multinacionales mineras de paralizar sus trabajos en el departamento. “Es claro que el país ha tenido un decrecimiento económico, no solo por pandemia, el gobierno no ha hecho lo propio para estimular la creación de empresas”, expresó.
La solución que plantea la CUT es que la creación de microempresas sostenibles con recursos del gobierno nacional, para la generación de empleo, además de campañas que incentiven el consumo de productos cultivados en la región.

“Toca tomar recursos del Cesar y Valledupar para generar microempresas sostenibles, consumir nuestros propios productos porque así estamos quebrando a nuestros campesinos», afirmó.