Icono del sitio Mi Diario Informa

VITAL, una herramienta en línea para trámites ambientales

Con el propósito de agilizar y facilitar a los usuarios las operaciones administrativos ambientales que estos realizan ante la Corporación Autónoma Regional del Cesar- Corpocesar, la entidad avanza en la implementación de políticas y procedimientos para que los cesarenses en menor tiempo puedan adelantar sus trámites a través de la Ventanilla Única de Trámites Ambientales- VITAL, una herramienta en línea para recibir todas las autorizaciones, permisos, denuncias y licencias que lleguen a la CAR.

 

VITAL es el instrumento mediante el cual las autoridades ambientales del país automatizan los trámites administrativos de carácter ambiental que se constituyen como requisito previo a la ejecución de proyectos, obras o actividades, bajo los principios de eficiencia, transparencia y eficacia de la gestión pública.

 

Adicional a esta estrategia liderada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible- MADS y ejecutada por Corpocesar. El profesional de apoyo en la plataforma VITAL en el Área de la Subdirección de Gestión Ambiental, José Luis Peñaranda Toro señaló que esta opción para adelantar procesos se puso en funcionamiento luego de que se emitiera unas resoluciones para disminuir los tiempos, procedimientos y facilidad de uso para los usuarios, en algunos para la movilización, renovación y removilizaciones de la fauna y flora silvestres a través de los salvoconductos, otros en los reportes de contingencias para proyectos no licenciados y otros para facilidad y participación en las quejas y denuncias ambientales.

 

El profesional mencionó que adicional a la puesta en funcionamiento de esta opción para adelantar permisos y/o autorizaciones se han desarrollado diversas capacitaciones referentes al tema de racionalización de trámites. “También se han organizado aperturas de operativos en conjunto con la Policía Nacional para el control y la vigilancia en la movilización de flora y fauna silvestre” en el departamento del Cesar.

 

Vital tiene su origen en la Estrategia de Gobierno Digital del Estado colombiano, que busca contribuir a la construcción de Estado más eficiente, transparente y participativo, que preste mejores servicios a los ciudadanos y empresas a través del aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

 

Con el apoyo de la subdirección de Gestión Ambiental, se ha trabajado en la implementación de VITAL.“En este momento buscamos que al usuario se le facilité el envío de la información que requiera de algún procedimiento ambiental. Estamos trabajando para optimizar la plataforma, para que el usuario lo haga de manera digital, sin necesidad de ir a una de las seccionales o a la sede central de Corpocesar”, resaltó el profesional encargado.

 

Los pasos para realizar inscripción y hacer solicitudes son los siguientes:

 

1. Debe ingresar al link http://vital.anla.gov.co/ventanillasilpa

 

2. Ya estando en VITAL seleccionar la opción Regístrese. Allí abrirá el formulario y el instructivo de cómo registrarse. Es importante completar en un 100 % el formulario.

 

3. Luego de realizar la inscripción en línea debe dirigirse personalmente y por única vez a las oficinas de la autoridad ambiental más cercana para validar los datos de registro.

 

4. Después de tener el registro y la aprobación de la información debe ingresar de nuevo a VITAL.

http://vital.anla.gov.co/ventanillasilpa/. Estando allí debe seleccionar la opción Solicitudes.

 

5. Al abrir Solicitudes debe seleccionar la opción Ingresar y allí escribir su usuario y contraseña.

 

6. Al ingresar al sistema debe seleccionar el trámite correspondiente.

 

7. Al seleccionar el trámite debe diligenciar el formulario y adjuntar los documentos requeridos por la autoridad ambiental.

 

8. Cuando termine de diligenciar el formulario, debe dar enviar y guardar el número asignado a su proceso.

Salir de la versión móvil