Icono del sitio Mi Diario Informa

2.900 Policías comprometidos con la seguridad de propios y visitantes durante fin y comienzo de año

Con el propósito de vivir una de las celebraciones más tranquilas de los últimos tiempos, la Policía Nacional lanza hoy en la ciudad de Valledupar el ‘Plan Navidad: unidos por la seguridad y la convivencia’, estrategia tendiente a garantizar la tranquilidad de los cesarenses y visitantes durante las celebraciones de fin y comienzo de año. Las actividades inician a partir de este fin de semana, con la tradicional ‘Noche de las Velitas’ y el encendido de la iluminación o alumbrados.

 

En esta estrategia participan la totalidad del personal de la institución en el Departamento, con sus distintas unidades y especialidades, en coordinación con las demás autoridades, y el llamado a la ciudadanía tiene como eje central proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes.

 

Este plan contempla ‘Siete deseos navideños’: pólvora, solo en manos de expertos; seguridad vial; seguridad ciudadana; vacaciones tranquilas; que el licor no empañe las fiestas; protección de flora y fauna y productos navideños.

 

1. Pólvora, solo en manos de expertos: las celebraciones de diciembre y comienzos de enero son sinónimo de luces y espectáculos de juegos pirotécnicos, práctica que debe quedar exclusivamente en manos de expertos. Sin embargo, la utilización irresponsable de la pólvora puede terminar en tragedia. Entre el 1 de diciembre del 2018 y el 12 de enero de 2019 se registraron 11 niños quemados con pólvora en el Cesar. La Policía Nacional adelantará controles a la venta y utilización de pólvora, para identificar y desmantelar fábricas clandestinas. El objetivo es reducir al máximo posible la cifra de personas quemadas.

 

2. Seguridad vial: un componente de 200 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional estarán desplegados en 11 cuadrantes viales, con 4 áreas de control de embriaguez en las distintas vías del Cesar para garantizar la movilidad de más de 1´700.000 vehículos que transitaron por vías del Cesar durante el 1 de diciembre de 2018 y el 7 de enero de 2019 y reducir las 41 muertes por accidentes de tránsito que ocurrieron en ese periodo de tiempo.

 

3. Seguridad ciudadana: con la Navidad llegan las compras masivas de regalos y, para muchos ciudadanos, el pago de la prima salarial. Por ello, la Policía Nacional desplegará todas sus capacidades en centros comerciales, bancos, zonas residenciales y en general en todas las calles, especialmente gracias al trabajo adelantado por los uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

 

De igual manera, la Institución efectuará tareas a través de redes sociales y en puntos estratégicos para entregar recomendaciones a la ciudadanía y evitar casos de hurto de personas (especialmente fleteos), residencias, vehículos y establecimientos comerciales entre otros.

 

Los ciudadanos y los uniformados también cuentan con el Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana para garantizar tranquilidad durante las fiestas.

 

4. Vacaciones tranquilas: la Policía Nacional contará con un importante componente que tendrá el objetivo de garantizar seguridad y tranquilidad, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes, en los distintos destinos turísticos de esta zona del país

 

Los uniformados de la Dirección de Protección y Servicios Especiales, de manera articulada con las distintas unidades y especialidades, estarán desplegados en lugares de asistencia masiva de personas turistas, visitas a los balnearios, parques, puntos tradicionales de alumbrados y centros turísticos y religiosos emblemáticos, Municipios cercanos a esta capital y el ascenso al cerro de Santo EcceHomo.

 

Habrá uniformados de Turismo atentos a los requerimientos de los colombianos y extranjeros. Igualmente, se intensificarán los controles para evitar la explotación sexual infantil en puntos especiales del país.

 

5. Que el licor no empañe las fiestas: la Policía Nacional intensifica en esta temporada de Navidad y vacaciones las acciones operativas para ubicar e incautar licor adulterado o de contrabando, desde ya se adelantan campañas pedagógicas para que los ciudadanos adopten medidas de prevención frente a la adquisición de estos productos y para que denuncien expendios de bebidas embriagantes elaboradas de manera ilegal.

 

6. Protección de fauna y flora: En esta época suele incrementarse de manera significativa el tráfico y consumo de especies silvestres como las tortugas hicoteas y los huevos de iguana.

 

La Policía Nacional adelanta operaciones tendientes a impedir estas prácticas y realiza acciones para que los ciudadanos consideren opciones distintas, que no pongan en riesgo nuestra flora y fauna.

 

7. Productos navideños: con el fin de evitar intoxicaciones u otras afectaciones a la salud de niños, adultos y adultos mayores, la Policía Nacional acompaña durante todo el año, pero especialmente en esta época, a las autoridades de salud a los distintos centros de abastos y plazas de mercado para verificar el buen estado de los productos que se ofrecen al público. De igual manera, las autoridades correspondientes realizan verificaciones a los sistemas de pesas de productos, para que estén debidamente calibrados.

 

Recomendaciones importantes:

 

Salir de la versión móvil