Migración, uno de los temas centrales en CEAMUN 2019
Del 26 al 29 de septiembre, jóvenes estudiantes de diversas instituciones se dieron cita en Areandina Valledupar, para discutir sobre temáticas de gran relevancia a nivel regional y mundial
Con éxito se llevó a cabo CEAMUN 2019, modelo de Naciones Unidas de Colombia, en la que jóvenes estudiantes de derecho de universidades a nivel nacional y estudiantes de instituciones educativas de la región de grados 10 y 11 participaron en la simulación de comités nacionales e internacionales en los que se debatieron temas de trascendencia local, nacional y mundial, este año uno de los temas prioritario fue la migración.
Durante los días en que se llevó a cabo el evento se hizo la simulación de 12 comités, en los que se debatían temas que llevaban a los jóvenes a participar de forma activa en toma de decisiones de gran relevancia para el país y el mundo.
Migración, Asesinato de líderes sociales de Colombia, México y Brasil, Prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre, becas de Fedecesar y generación de turismo en el departamento, fueron temas discutidos en los diversos debates.
“Este tipo de espacios son muy importantes para los jóvenes, para que ellos que tienen en sus manos el futuro de la sociedad sean conscientes de las problemáticas a nivel no solo local sino también internacional, porque lo que sucede en otros países también nos afecta a nosotros en Colombia”, afirmó Daniel Giraldo Grisales,
Director Académico de CEAMUN y estudiante de séptimo semestre del programa de derecho en Areandina.
Esta actividad impulsada por séptimo año consecutivo por la Fundación Universitaria del Área Andina, reunió a universidades como Universidad de la Sabana, Universidad Libre, Universidad del Norte, Universidad Nueva Granada, Universidad Javeriana, Universidad Popular del Cesar, Universidad de los Andes, Universidad del Magdalena, Universidad Santo Tomás sede Bucaramanga y Universidad de Santander y a colegios como Gimnasio del Norte, Gimnasio del Saber, María Montessori, Instpecam, Comfacesar, Nuestra Señora de Fátima, Fundación Colegio Bilingüe, Santa Fe, CASD, Hispanoamericano, La Sierra, Colombo Inglés, Windsor, Sagrada Familia, Alfonso López Pumarejo, Loperena, Manuela Beltrán, entre otros.
“CEAMUN más que un evento, es una escuela de liderazgo político, con la cual se busca abrir espacios de debate que permitan a los participantes adquirir una posición idónea acerca de la realidad social de la región “, afirmó Ana María Pérez Bracamonte, Directora General de CEAMUN.
El evento que se realizó durante los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Fundación Universitaria del Área Andina sede Valledupar, reunió a alrededor de 250 jóvenes, siendo la versión con mayor afluencia de personal que haya realizado el Modelo de Naciones Unidas de Areandina en la ciudad, además en esta séptima versión los jóvenes pudieron debatir temas regionales en la Asamblea Departamental.