Para contribuir con la seguridad vial y condiciones fitosanitarias de árboles, Gobierno Departamental lanzó segunda fase de programa de Arbolado Urbano

Más de mil árboles serán intervenidos en la segunda fase del programa de Arbolado Urbano que comenzó a ejecutar el Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Ambiente, conjuntamente con la Alcaldía de Valledupar y Corpocesar, con el fin de contribuir con la seguridad vial y ejercer control fitosanitario de los árboles plantados en calles y avenidas de la capital del Cesar.

 

El proyecto contempla la intervención de árboles urbanos que por su estado físico requieren diferentes labores como poda y control fitosanitario; reducir mediante la erradicación, los riesgos asociados a la presencia de árboles enfermos y secos que representan peligro para la comunidad; mantenimiento y conservación de los árboles y fomento del cuidado de los mismos mediante campañas y talleres de educación ambiental.

 

Durante el lanzamiento de la segunda fase de este programa, el Gobernador Francisco Ovalle Angarita, dio a conocer que en el marco de esta estrategia se podarán 860 árboles, se erradicarán 160, serán sembrados 480 y se hará control fitosanitario a 860 árboles, “Los

árboles que serán erradicados van a ser reemplazados por especies como Cotoprix, Maíz Tostado, Olivo Negro y Mango, que son de buen follaje y dan sombra, lo que contribuye a refrescar el ambiente en estos tiempos de calor intenso”, aseguró el mandatario de los cesarenses.

 

El Alcalde Augusto Ramírez Uhía se mostró complacido con esta estrategia y advirtió que igualmente se estarán realizando talleres de educación ambiental para que la comunidad tenga conocimiento sobre el tiempo ideal para siembra y poda y la necesidad de cuidar, proteger y mantener el arbolado, para que Valledupar siga siendo considerada como la ciudad verde de Colombia.