La Alcaldía de Valledupar desarrolló la Brigada de familia número 30 en la margen derecha del río Guatapurí
- Cerca de 400 personas fueron atendidas durante la cuarta brigada de familia de este año y la trigésima de todo el cuatrienio.
La Institución Educativa San Joaquín, sede El Paraíso, fue el punto estratégico para atender a todas las familias de la margen derecha, durante la trigésima Brigada de Familia que realiza la oficina de Gestión Social en barrios y corregimientos de Valledupar.
Toda la oferta institucional se trasladó hasta esta población necesitada de la presencia del gobierno y que agradeció la iniciativa de llevar todos los servicios hasta su comunidad. La Brigada de Familia es una estrategia de gobierno de participación ciudadana y acercamiento comunitario, que brinda servicios de salud, recreación, aprendizaje y cultura.
Desde bien temprano, todo el equipo de gestión social se preparó para atender a los pequeños, adultos mayores, jóvenes y población en general y para garantizar que todas las personas, hicieran uso de los servicios.
Medicina general, Pediatría, Odontología, citologías, dispensario de medicamentos, Sisben, Indupal, La Ludoteca Naves Caritas Felices, secretaría de Salud, Hospital Eduardo Arredondo Daza con Vacunación y salud sexual y reproductiva; familias en acción, jóvenes en acción, entro otros como el banco de la República que se unió con el taller del ahorro para divertir e inculcar en los niños la cultura del ahorro para cumplir sus metas y sueños. El coordinador de Gestión Social, Jaider Rincones, expresó que «estas brigadas han sido de gran significado para la comunidad que no accede con facilidad a estos servicios, porque aquí son guiados y motivados a hacer uso de cada una de las ofertas».
Alejandro Castillo es migrante venezolano y participó con toda su familia de esta brigada, además de residir en la margen derecha, le alegró tener el acceso fácil a esta jornada.