Icono del sitio Mi Diario Informa

Militares víctimas de la toma de Miraflores hace 21 años recibieron un homenaje

La Unidad para las Víctimas y Las Fuerzas Militares organizaron actos de dignificación y reparación simbólica para los uniformados muertos, heridos y secuestrados durante la toma guerrillera de Miraflores, Guaviare, el 3 de agosto de 1998.
Con la medalla “fe en la causa” y una placa conmemorativa fueron homenajeados 72 miembros de la Policía y el Ejército sobrevivientes y 9 familiares de uniformados muertos, durante el acto de reconocimiento que organizaron la Unidad para las Víctimas y las Fuerzas Militares para quienes hacían parte de la base antinarcóticos del municipio de Miraflores, Guaviare, durante la toma guerrillera a ese lugar hace 21 años, el 3 de agosto de 1998. En esa fecha, durante 25 horas, los uniformados resistieron el ataque de la guerrilla y como consecuencia 16 de ellos terminaron muertos, 27 heridos y 129 fueron secuestrados y sometidos a tratos crueles y degradantes en su cautiverio por varios años. Antes del acto formal de conmemoración y dignificación de los policías y militares, la Unidad para las Víctimas lideró la realización de un taller de apoyo psicosocial en el cual, con técnicas de respiración profunda, dibujos sobre lo que los ancla a la vida, abrazos y expresión de sentimientos, los participantes se sintieron reconfortados. Al preguntárseles por una palabra para definir el taller, surgieron varias como tranquilidad, fortaleza, amor, unión, fe, esperanza, entre otras. El llanto y la risa fueron inevitables entre este grupo de excompañeros que, en algunos casos, no se habían visto desde hacía varios años. Junny Laserna, subdirectora técnica del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (Snariv), en representación de la Unidad, expresó ante el auditorio compuesto por los uniformados y sus familias: “esta es una oportunidad de reivindicar su valor y su entrega al país, restableciendo su dignidad y buen nombre; nuestro interés es aportar a su resiliencia a través de la reparación integral, a partir de lo psicosocial, lo emocional y con este homenaje que significa que ustedes son héroes de Colombia”. El general Nicasio Martínez, comandante del Ejército Nacional, presidió la mesa principal del evento y fue el encargado de entregar las medallas a los sobrevivientes. “Este es un gesto para enaltecer su valentía” dijo, y destacó como un avance en el reconocimiento de los integrantes de la Fuerza Pública como víctimas, que “hace poco la Justicia Especial para la Paz (JEP) culminó el proceso de acreditación de 20 militares víctimas de secuestro por las extintas Farc”. Wilson Hernán Benavidez Martínez fue dragoneante en el Ejército y hoy se ha convertido en líder de sus compañeros. Agradece a la Unidad para las Víctimas el apoyo psicosocial porque la mayoría de ellos ha sufrido durante años de estrés postraumático, que ha afectado su vida familiar y social en general. “El taller psicosocial me pareció excelente, liberador y me fortaleció en ese momento”, afirmó. Sobre el acto de conmemoración Wilson expresó: “Yo creo en las instituciones, el visibilizarnos ya es una puerta gigantesca que se nos abre a todos los soldados y policías víctimas de la violencia de este país, sé que nos van a escuchar, hay muchos proyectos productivos y mucha gente esperando la ayuda”. Wilson estuvo secuestrado tres años y tras su liberación pasó durante algo más de una década por diversas terapias y una recia fuerza de voluntad para superar las secuelas postraumáticas. Hoy quiere concretar su proyecto productivo, una barbería-peluquería; y está convencido de que lo hará, aunque sabe que su mayor obstáculo es la falta de dinero para comprar los muebles a implementos necesarios. En el evento también estuvo el mayor retirado Carlos Ospina, quien actualmente es comisionado de la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad y las familias de todos los homenajeados La conmemoración corresponde a una medida de satisfacción concertada con los sobrevivientes de la toma y el secuestro. (Fin/DRR)
Salir de la versión móvil