Esta obra fue gestionada por el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, ante el ministerio de Vivienda y hoy se constituye en una megaobra de alto impacto de su gobierno por su connotación social.
Con esperanza los vallenatos esperan la culminación del Tanque de Almacenamiento de Agua Potable que va en el 97 por ciento de avance, al instalar la placa final que cerró este proyecto que almacenará 20.000 metros cúbicos para solucionar parte de la problemática de agua en la ciudad.
Este es el segundo tanque más grande de Colombia, se espera que mientras se laven los filtros, cuando la planta de tratamiento se presente turbiedad, la ciudad no sufra de agua, de igual forma, beneficiará directamente a la Comuna Cuatro, sector 3, que comprenden barrios como el Dangond y la Victoria, Villa Miriam, Fundadores, Los Caciques, entre otros.
“Del Tanque de Almacenamiento de Agua Potable, saldrán 3.5 kilómetros de tubería de 36 pulgadas en hierro dúctil, para conectar con el Tanque de La Popa, estamos a un paso de lograr los permisos de servidumbre para culminar esta obra”, explicó el jefe de gestión técnica Ricardo Llanos.
Esta obra fue gestionada por el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, ante el ministerio de Vivienda y hoy se constituye en una megaobra de alto impacto de su gobierno por su connotación social.
El ministro de vivienda, Johnatan Malagón, anunció que en la superficie de la obra se construirá un parque del agua, para hacer pedagogía con los niños sobre el buen uso del agua.
Además de esta inversión tan importante, el gerente José María Gutiérrez Baute, ha hecho instalaciones de tuberías sanitarias mejorando la calidad de vida en diferentes barrios de la ciudad.