Con la entrega de 60 viviendas, un colegio y la sede de la Universidad Nacional, el trabajo del Gobierno en La Paz Cesar
El trabajo por la equidad social del Gobierno del Presidente Iván Duque tuvo una nueva muestra hoy en el municipio de La Paz (Cesar), donde el Mandatario hizo entrega de viviendas del programa Semillero de Propietarios, inauguró las instalaciones de la Institución Educativa San José y participó en la puesta en marcha de la sede de la Universidad Nacional de Colombia en esta localidad.
Para iniciar esta maratónica jornada, el Mandatario y el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, visitaron el conjunto residencial Villaryanna, en La Paz. Allí, a la entrada de una vivienda, los esperaba Helys Patricia Zuleta Calderon, beneficiaria del programa Semillero de Propietarios, de 36 años, madre de Edílmer, un niño de 10 años.
El Presidente la saludó en forma efusiva y le entregó las llaves de su vivienda, que en ese momento estaba vacía, y a donde la beneficiaria empezó hoy mismo a hacer su trasteo, desde el sitio donde residía mediante el pago de un arriendo de 350 mil pesos mensuales.
Para Hellys Patricia, con su casa propia, a la que ha accedido gracias al programa Semillero de Propietarios, la vida le brinda una gran alegría, más todavía si se tiene en cuenta que, debido a un accidente, su movilidad corporal había disminuido y solo desde hace un año puede caminar sin bastón.
Cabe recordar que el programa Semillero de Propietarios es una iniciativa que ayuda a los colombianos que no tienen casa y que pagan arriendo a tener una vivienda digna y propia.
*Nuevo colegio y nueva sede de la Universidad Nacional*
Terminado este emotivo acto, el Presidente, acompañado por la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, entregó la Institución Educativa San José, también en La Paz, un colegio que alberga a cerca de 1.200 estudiantes, quienes anteriormente tomaban clase en un sitio arrendado y contaban con una infraestructura vieja y en mal estado.
Hoy, los estudiantes, maestros y la comunidad de La Paz cuentan con una Institución Educativa propia y nueva, dotada con 32 aulas, una biblioteca, un laboratorio integrado, aulas tecnológicas, comedor, cocina y zonas administrativas y de servicios generales.
Finalmente, el Presidente Duque asistió a la ceremonia de la puesta en marcha de la sede de la Universidad Nacional de Colombia en el municipio de La Paz.
La infraestructura física de la sede universitaria está conformada por 20 aulas convencionales, 4 aulas TIC, biblioteca, cafetería, laboratorio, edificio de profesores, área de servicios sanitarios, data center, senderos peatonales, vía de acceso y zonas urbanas, para un total de 29.500 metros cuadrados de área construida.
_(Fin/fca)_