Con actividades de promoción sobre la calidad del aire, se conmemorará Día Mundial del Medio Ambiente

En una jornada que se llevará a cabo en la Escuela Ambiental el próximo 5 de junio durante todo el día, el Gobierno Departamental conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebrará en torno a la lucha contra la contaminación del aire.
Durante la programación se estará presentando al público una muestra fotográfica de la biodiversidad de flora y fauna en el Cesar, se realizarán actividades de sensibilización sobre sobre cuidado de la fauna silvestre y energías renovables, jornada de manejo integral de residuos sólidos y una programación lúdico recreativa para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la calidad del aire.
Junto a la Gobernación del Cesar y la Secretaría de Ambiente, diferentes instituciones como Corpocesar, Policía Ambiental, la Escuela Ambiental, Centro Comercial Guatapurí, Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad de Santander UDES, el Batallón La Popa, el Grupo Prodeco, Drummond , Enel Green Power, Emprendimiento en Mercados Libres y el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre, se han unido para promover y participar este evento liderado por la ONU Medio Ambiente, que este año busca instar a los gobiernos, las industrias y las comunidades del mundo a trabajar por este tema, buscando soluciones a través del uso de energías renovables y tecnologías sostenibles.
“En materia de contaminación del aire, en el Cesar se están haciendo los controles correspondientes por parte de las autoridades ambientales, mitigando un poco el impacto que ha generado la explotación minera, principal factor de contaminación en el Departamento, para ello, hay una serie de laboratorios y equipos instalados para medir constantemente la calidad del aire en diferentes regiones del Cesar “, dijo el Secretario de Ambiente, Andrés Arturo Fernández, quien además hizo un llamado a las comunidades, toda vez que según estudios realizados, la mayor contaminación del aire es producto de las actividades desarrolladas desde los hogares.
Para mejorar la calidad del aire, el funcionario recomendó el uso de la bicicleta reemplazando los autos y motocicletas, no fumar, no utilizar leña, no quemar basuras, revisar y hacerle mantenimiento a los aparatos eléctricos y a los electrodomésticos.