Icono del sitio Mi Diario Informa

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar le apunta a mejorar la seguridad vial con las demarcaciones

Todas las intersecciones semafóricas de la ciudad serán demarcadas.
Hasta el mes de diciembre durarán las intervenciones.
Con el propósito de continuar disminuyendo las muertes en accidentes de tránsito y mantener el orden vial, el gobierno Valledupar Avanza inició la demarcación de las diferentes intersecciones viales de la ciudad.
Ésta se realizan en las principales avenidas y corredores viales de la ciudad, hasta el momento se han intervenido las siguientes vías: avenida Simón Bolívar: (Calles 14,12, 11, 9c, 6c, 21), carrera 9 calle 6c DPA, carrera 23 avenida Sierra Nevada, Palmeto, carrera 23 Colegio Gimnasio del Norte, calle 21, carrera 19 semáforo de Los Manguitos, calle 44, carrera 27 entrada al barrio Nando Marín.
Las más de 71 mil señales de tránsito instaladas en la capital cesarense han aportado a la reducción de muertes en accidentes de tránsito en los últimos tres años, ubicando a Valledupar como la terceraciudad con menos víctimas fatales, así lo explicó el secretario de Tránsito de Valledupar Víctor Arismendy Arias; quien también hizo un llamado de atención a los conductores y peatones: “El respeto de los conductores hacia los pasos peatonales conocidos comocebras, que los peatones crucen por estas zonas, son acciones que queremos que caractericen a la movilidad de Valledupar”.
Las demarcaciones viales son líneas que se pintan sobre el pavimento, con el objetivo de regular el tránsito de una ciudad, debido a que son usadas para alertar al actor vial.
El gobierno del alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte continuará ejecutando acciones que permitan mejorar la movilidad de los ciudadanos de Valledupar.
Salir de la versión móvil