Más de 1.100 familias desplazadas en Córdoba y Nariño están siendo atendidas por la Unidad
El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, afirmó que la entidad está atendiendo las dos emergencias humanitarias que afectan a más de 600 familias en Córdoba y a más de 500 en Nariño.
La Unidad para las Víctimas coordina la atención a más de 2.400 personas, de más de 600 familias, que han llegado al corregimiento Juan José, en zona rural del municipio de Puerto Libertador, en el departamento de Córdoba, por cuenta de un presunto desplazamiento.
“Coordinamos atención, activamos plan de contingencia y el pasado fin de semana el Comité de Justicia Transicional departamental se reunió y determinó compromisos. El primero de ellos es que la gobernación de Córdoba va a atender a estas personas por 15 días; esperamos que después entre la Unidad para hacer la atención”, explicó Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas.
En esta región del país la entidad entregó 300 kit de albergue el pasado fin de semana y se realizaron otras actividades humanitarias, según explicó el funcionario: “Se sigue realizando el trabajo interinstitucional con organizaciones entre las que están Cáritas, el Programa Mundial de alimentos, la Fundación Tierra De Hombres. Identificamos cincoollas comunitarias, en este momento estamos haciendo la valoración a nivel nacional para saber cuántos paquetes alimentarios vamos a entregar”.
En el caso de Nariño, el director de la Unidad para las Víctimas reveló que han sucedido tres desplazamientos, en donde más de 500 familias se han visto afectadas. “Eso es en el corregimiento del Bajo Mira, en el municipio de Tumaco; las familias en esta zona del país están en las fincas de amigos y albergues que improvisaron. Allí articulamos la atención inicial con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Funpad), tan pronto ellos atiendan, entramos nosotros como Unidad, nos solicitaron alimentos”, aclaró Ramón Rodríguez.
En las dos regiones, la Unidad continúa realizando censos para saber con exactitud cuántas familias se encuentran afectadas por estos hechos de desplazamiento.
(FIN/DFM/DRR)