Beneficiario de restitución de Pelaya, Cesar, recuperó sus tierras.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, continúa trabajando en el Departamento para que más familias campesinas recuperen lo que la violencia les quitó.
 Durante mucho tiempo Félix Mora Acosta buscó la titularidad del predio que ocupó con su familia por más de 15 años. Gracias a la labor de la URT, el Tribunal de Cartagena ordenó la restitución de su parcela, ubicada en la vereda Unión del Futuro, en la zona rural de Pelaya, Cesar.
“Gracias a la Unidad de Restitución de Tierras (URT) recuperamos nuestros sueños. Habíamos perdido la esperanza de vivir en el pueblo que nos vio nacer pero, con esta entrega, regresamos y le vamos a aportar un granito de arena al campo colombiano y su economía”, afirmó Félix.
Además de un proyecto productivo y asesoría técnica para desarrollarlo, el beneficiario y su familia serán afiliados al sistema integral de salud; recibirán un subsidio de vivienda rural; y serán inscritos en programas de capacitación del Sena. La URT lideró el retorno de esta familia campesina.
“Esta entrega fue hecha en homenaje a las víctimas y a los sobrevivientes de los hechos violentos ocasionados por lo grupos armados, en el departamento del Cesar. Son campesinos valientes que decidieron luchar por lo que perdieron y lo están recuperando”, aseguró Jorge Chaves Perdomo, director encargado de la entidad en Cesar y La Guajira .
Los solicitantes retornaron a su territorio luego de que abandonaran su predio, tras los hechos de violencia presentados en 1997, cuando paramilitares al mando de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, llegaron al lugar y amenazaron a la población. Para la época, en el municipio, las autodefensas cometieron múltiples asesinatos, extorsiones e intimidaciones con el fin de obtener control social y territorial de la zona, situación que dio lugar al desplazamiento masivo de la comunidad hacía pueblos cercanos.
“Ya no tenemos miedo. Tenemos muchas ganas de convertirnos en empresarios y de mejorar nuestras condiciones de trabajo. Y nuestra tierra, que siempre ha sido agradecida, nos va a dar esa posibilidad”, concluyó Félix.