Proyecto de Convivencia y Cultura Ciudadana entregó menciones de honor a empresarios
Estamos trabajando en equipo. No veamos la ciudad como espectadores, seamos protagonistas.
En alianza con la cámara de Comercio de Valledupar, el componente Intergremial del Proyecto de Convivencia y Cultura Ciudadana realizó el ‘Foro Empresarial de Participación en el Proceso de Convivencia y Cultura Ciudadana’.
En el marco de éste, fueron certificados como buenos ciudadanos, un grupo de empresas por su evidente compromiso para fomentar y promover la convivencia pacífica, el cumplimiento de los deberes, y el respeto de los derechos de los demás; recibieron reconocimiento Mazda, Iglesia Cristiana Adoremos, Autonorte, Corporación Regional del Cesar Coorpocesar, Clínica Santo Tomas, Iglesia Manantial de Vida, Clínica Valledupar, E.D: Callejas, Clínica Integral de servicios Laura Daniela, Colombia Móvil e Imagen Radiológica del Cesar.
Con el certificado los empresarios asumen la responsabilidad de aplicar y promover en su entorno el respeto, tolerancia, la sanaconvivencia y la resolución de conflictos a través del dialogo.
Del evento participó la rectora de la Fundación Universitaria del Área Andina, Gelca Gutiérrez Barranco, quien describió la forma de implementar el proyecto; cerró su participación “recordando que a través de la educación transformamos la ciudadanía, y destacó el proyecto como un vehículo de transformación del colectivo social de la comunidad”.
11 gestores, cinco talleristas, dos gestores zonales, un auditor y una coordinadora conforman el equipo intergremial del Proyecto de Convivencia y Cultura Ciudadana. Reportaron que a la fecha Se cumplió a cabalidad con las metas y los objetivos propuestos. Impactaron un total de 172 empresas, 101 fueron ejecutadas, conformaron 79 comités de convivencia y vincularon 35 en total al proyecto.
La representante de la Cámara de Comercio Mary Luz Rivero, hizo un llamado a la Cultura de la Legalidad, explicó la diferencia entre la legalidad y la formalidad y los estimuló a que mantengan la formalidad empresarial que tengan sus documentos al día, ya que esto también es Cultura Ciudadana y finalizó recordando los beneficios de estar registrado como empresario en la Cámara de Comercio.
Las Buenas personas, son buenos ciudadanos, le apuntan siempre a la cultura de la legalidad y a la formalidad.
El foro fue cerrado por el grupo musical Sentimiento Vallenato.