Rigoberta Menchú, premio Nobel de Paz, disertará en la Universidad Popular del Cesar
Rigoberta Menchú Tum, la líder indígena guatemalteca, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz, será la ponente principal en el marco del” Cuarto Congreso Internacional, Psicología en Contexto” y el “Segundo Simposio Regional de Investigación en Salud Mental”, evento organizado por el Programa de Psicología, adscrito a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Popular del Cesar.
La programación, mediante la cual se celebrará además el día del Psicólogo y los 5 años de haber obtenido el registro calificado del Programa, se desarrollará en el auditorio Julio Villazón Baquero de la sede Sabanas de la UPC, durante los días 22 y 23 de noviembre próximos e incluye también la ponencia de los especialistas internacionales Lander Méndez, quien viene de España y Alfonzo Urzúa de Chile.
También disertarán los especialistas: Martha Esperanza Fonseca, Wilson López, Javier Ferreira y Gloria Sierra Uribe.
Libia Alvis Barranco, directora del programa indicó que “todo está listo para la realización de esta importante programación, con la confirmación de la presencia de la Premio Nobel de Paz, Rigoberta Menchú y un selecto grupo de ponentes nacionales e internacionales”.
Indicó además que dentro del congreso se realizará igualmente el foro “si no se canta se olvida, la cultura vallenata como constructora de paz”, donde participarán destacados compositores, juglares y artistas de la región.
Es de anotar que este evento, que cuenta con el aval de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, ASCOFAPSI, y que se viene realizando desde el año 2015, busca generar espacios de socialización de investigaciones y experiencias significativas de estudiantes y docentes, al lado de los ponentes nacionales e internacionales.