Habitantes de Álamos I y San Francisco cambiarán el polvo por un parque de calidad
Esta obra genera 10 empleos directos y ocho indirectos.
Cuarenta años fueron más que suficientes para que los habitantes de Álamos I y San Francisco se llenarán de incredulidad, coraje, incluso enfermedades, por las pésimas condiciones de su parque y las inclementes nubes de polvo levantadas diariamente de la cancha del mismo; situación que empezó a cambiar con el anuncio del mantenimiento de este escenario. Durante la realización de ‘Manos a la Obra’ en el sector, los detalles, dudas y sugerencias fueron conocidas y aclaradas.
«Más de 40 años esperando esta intervención, resulta que este parque, en el momento en que hicieron estas urbanizaciones, las constructoras lo hicieron, y se deterioró con los años porque no había un mandatario que mirara para este sector de la comuna 3. Estaba muy mal», expresó Lucenis González, la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Álamos I.
Por su parte, el ciudadano Leonardo Narvaez Bernal, quien aseguró que «el problema de este parque es la contaminación, el polvo, que afecta toda la comunidad, especialmente en diciembre. Hay gente afectada de los pulmones. Aquí uno para comer tenia que encerrarse porque comía uno con tierra», espera con ansias y expectativa esta obra, y así mejorar este panorama.
Esta ejecución que beneficiará también a los barrios El Prado, Siete de Agosto, Villa Olga y Las Manuelitas, tiene un valor aproximado de $250 millones de pesos, y hace parte de la segunda etapa de recuperación de más de 15 espacios públicos y lugares recreo deportivos.
«El Alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, con el contrato de mantenimiento de parques y adecuación de espacio público hace una intervención en toda el área del parque que va a tener un nuevo juego infantil con el mantenimiento del existentes, un cerramiento perimetral metálico como es costumbre para poder garantizar el control y seguridad de los niños; va a tener un gimnasio biosaludable, una cancha en concreto con cerramiento completo dado que alrededor hay muchas viviendas y el espacio es muy pequeño, entonces para contener valores, y se construirá gradería, y reconstrucción de andenes en mal estado y faltan tres para garantizar la movilidad»,explicó el secretario de Obras Públicas, Juan Pablo Morón Riveira.
Con este tipo de trabajos se pretende devolverle a las familias esos lugares de sano esparcimiento, de calidad que dignifiquen la recreación y se conviertan en los nuevos clubes sociales del Municipio.
«Le damos gracias a Dios y a ‘Tuto’, porque aquí llegó una participación y se perdió la plata. Ahora en esto que nos dio el Alcalde, me gusta, porque yo no tengo que ver ni con varilla, ni con cemento, trabajan los muchachos chevremente», expresó Nelis Olinda Vargas, presidenta Jac San Francisco.