Icono del sitio Mi Diario Informa

Niños y clubes deportivos de Villa Magdala se beneficiarán con recuperación del parque

Con su pequeña en brazos, rostro sonriente y la esperanza recobrada, Adriana Soriana Argote, habitante del barrio Villa Magdala, no puede contener la emoción al saber que el lote polvoriento y desolado donde jugó hace 35 años con maderas, “cascarones” de nevera y elementos reciclados, hoy es intervenido por el gobierno del alcalde Augusto Ramírez Uhía, y con el cual se beneficiará a unos 8 clubes deportivos.

“Por fin ha llegado el progreso a Villa Magdala, tengo más de 30 años de vivir en este barrio, hemos crecido jugando gracias a Dios, sanamente, pero desafortunadamente hay niños que no han tenido la misma suerte y se han perdido. Hoy en día al ver que llega el progreso al barrio pues nos da mucha satisfacción porque ya no somos nosotros sino nuestros niños que van a crecer bien, en sanidad, y nosotros estamos para cuidar el parque cuando se entregue esta obra”, manifestó Argote.

Los detalles de esta adecuación fueron conocidos en la estrategia ‘Manos a la Obras’, donde el secretario de Obras Públicas, Juan Pablo Morón Riveira, se reunió con la comunidad para explicarles el alcance y al tiempo sus escuchar las sugerencias e inquietudes.

Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal, Jaider Guerra Morales, dijo, “agradecemos enormemente esta obra de gran impacto como es el barrio Villa Magdala, en donde siempre se han venido desarrollando actividad deportiva por diferentes clubes de Valledupar, aquí han nacido diferentes exponentes deportivos que nos han representado a nacional e internacional, el caso de José María Pazo (actual entrenador de arqueros de Atlético Junior) y Edgar Munive, que juega en un equipo en Salvador. Estamos muy agradecidos por esta gran obra que va a impactar no solo a Villa Magdala sino el sector”.

La ejecución es adelantada con el contrato 994 de 2018, que tiene como objeto la adecuación y recuperación de espacios públicos y parques en diferentes barrios del Municipio de Valledupar, Cesar – II etapa, adjudicado al Consorcio Parques de Valledupar 2018; con un valor de Dos mil 806 millones 017 mil 090 pesos.

Esta obra que genera 15 empleos directos (entre administrativos y operativos), contempla: adecuación de dos canchas en tierra, y construcción múltiple en concreto (con malla contra impacto), juegos infantiles con cerramiento, gimnasio biosaludables, construcción de senderos peatonales, bancas canecas y un letrero de ‘Valledupar la más linda’.

Salir de la versión móvil