A través de la estrategia Acupuntura Urbana se vive una transformación social en Valledupar

El mandatario de los vallenatos, Augusto Ramírez Uhía, implementa Acupuntura Urbana, a través de jornadas de limpieza, reciclaje, pintura y generación de conciencia ambiental, como parte fundamental de la transformación social en la capital del Cesar.

·   La Oficina Asesora de Planeación Municipal se sumó a la séptima “Limpiezatón” que se llevó a cabo este sábado 25 de agosto en las principales avenidas y tramos de la ciudad.

En el marco del desarrollo sostenible, el Gobierno Valledupar Avanza, liderado por el Alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía, viene ejecutando una importante estrategia de ‘City Coaching’, a través de Acupuntura Urbana, para la transformación de ciudad. La iniciativa “busca empoderar a la sociedad para que participe de las distintas actividades, específicamente, jornadas de limpieza, reciclaje y pintura, denominadas: Limpiezatón;” manifestó Jefe de Oficina Asesora de Planeación Municipal, Jorge Maestre.

Por tal razón, se continúa ejecutando dicha acción afirmativa a favor del medio ambiente y de la ciudad, la cual ha dado resultados positivos y favorables que potencializan a Valledupar como la más limpia, linda, y verde de Colombia.

Es por esto que, este sábado 25 de agosto, con la séptima Limpiezatón del presente año, en las diferentes avenidas principales, se corroboró la importancia de seguir implementando esta jornada, ya que cerca de 140 toneladas, adicional a la labor constante por parte de la empresa Aseo del Norte S.A E.S.P, se han recolectado en residuos sólidos, que ayudan a disminuir la huella ecológica urbana en el medio ambiente.

Así mismo, se busca incluir empresas privadas con sentido de pertenencia, para seguir materializando estas acciones que tienen como propósito garantizar la sostenibilidad de las futuras generaciones.

Por último, se invita a toda la comunidad a seguir participando de las jornadas de Limpiezatón, que favorecen el medio ambiente, la transformación social de Valledupar, y además, dignifican la calidad de vida de los habitantes, siendo estos, principales benefactores de la estrategia, Acupuntura Urbana.