Corpocesar y Cuerpo Bomberos del Cesar firman contratos de cooperación interinstitucional

La Corporación Autónoma Regional del Cesar firmó con el Cuerpo de Bomberos de diferentes municipios del departamento contratos de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de aunar esfuerzos para prevenir y controlar emergencias que se puedan presentar en el departamento del Cesar.

“Firmamos contratos con los Cuerpos de Bomberos de diferentes municipios del departamento para fortalecer su capacidad operativa.  Ellos apoyan la labor de la corporación en época de sequía, nos ayudan a mitigar y actuar prontamente ante los eventos de incendios forestales previniendo que nuestros bosques sean consumidos por las llamas. De igual forma, en época de invierno los bomberos nos apoyan, ya que hacen parte de losConsejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, y el IDEAM  ya emitió las primeras alertas por la temporada de lluvias” manifestó, el Director de Corpocesar, Kaleb Villalobos Brochel.

Los municipios beneficiados con el contrato fueron: San Alberto, Aguachica, Pelaya, Curumaní, Agustín Codazzi, La Paz, El Copey, Bosconia y El Paso; y suman 80 millones de pesos, los cuales servirán de apoyo para que los bomberos puedan tener la logística de control y extinción de un incendio forestal, y capacitación a la comunidad en zonas vulnerables.

Por su parte, Jorge Zuleta, Coordinador Departamental de Bomberos, destacó la importancia de firmar este contrato de cooperación y dijo: “Esta firma garantiza aunar esfuerzos para trabajar en la mitigación y prevención de incendios forestales con Corpocesar, que se ha mostrado muy comprometida con estos eventos. Es una alianza estratégica que ha existido entre el Cuerpo de Bomberos y Corpocesar para mitigar y contrarrestar las situaciones de riesgo que se presentan en el departamento”.

Así mismo, Clara Inés Rueda Calderón, Delgada Departamental de los Cuerpos de Bomberos, exaltó el esfuerzo que ha tenido la Corporación y dijo: “hemos sentido el apoyo de la corporación que nos ha respaldado en toda esta ola de incendios que se presentaron en la temporada seca”; Y agregó “lo más importante es capacitar a los campesinos que viven en la parte alta del departamento sobre los riesgos de la quema controlada, que puede ser un arma de doble filo si no se sabe ejecutar”.

Finalmente, dentro del contrato se destacan actividades como el desarrollo de campañas y programas de prevención de incendios y otras calamidades, ejecutar los planes y programas que sean adoptados por los órganos del Sistema Nacional de Bomberos, atender oportunamente las emergencias relacionadas e investigar las causas de las emergencias que se presenten informando a las autoridades competentes.