En lo que va de la temporada seca se han presentado 32 incendios de los cuales 18 siguen activos.
En el marco de la reunión realizada en el municipio de La Paz entre Corpocesar y los Coordinadores del Cuerpo de Bomberos del Cesar, con el objetivo de tomar medidas urgentes para evitar los incendios forestales y contrarrestar los que están activos, el Director de Corpocesar, Kaleb Villalobos, hizo un llamado a los alcaldes del departamento.
“Llamamos la atención de los alcaldes y de todos los actores de riesgo a nivel local y departamental para que actúen en un plan de choque inmediato que tome medidas para trabajar en este fenómeno natural. Es urgente actuar sobre todo en aquellos municipios donde hay incendios activos; entre más rápido actuemos estaremos evitando que se quemen nuestros bosques. Impediremos la migración y muerte de nuestra fauna, conservando la biodiversidad del departamento” manifestó, el director de Corpocesar, Kaleb Villalobos.
Así mismo, el Director resaltó la importancia de la reunión con el cuerpo de Bomberos y dijo: “Muy gratificante estar reunidos con el cuerpo de Bomberos de todos los municipios del departamento del Cesar. Debemos actuar inmediatamente ya que tenemos aproximadamente unas 3.500 hectáreas consumidas por incendios forestales en loque va de la temporada de sequía. Van unos 32 incendios de los cuales hay unos 18 activos. Esta es una situación preocupante para nosotros como autoridad ambiental del departamento”.
Jorge Zuleta, Coordinador Departamental de Bomberos, destacó la alianza entre los cuerpos de bomberos del Cesar y Corpocesar para trabajar por contrarrestar los incendios y afirmó: “Con esta articulación entre el cuerpo de Bomberos y la Corporación Autónoma Regional del Cesar plantearemos estrategias para contrarrestar los focos de calor que se están presentando en el departamento sin importar en qué municipio sea. El cubrimientova a ser en todo el departamento y es importante contar con el apoyo del director de Corpocesar ya que se va a tratar de mitigar todos los incendios forestales activos en este momento”. Zuleta agregó que los municipios donde hay incendios forestales activos son: La Jagua de Ibirico, Curumaní, El Paso, El Copey, Aguachica y Valledupar. En esta última ciudad se presenta una situación crítica.
Por otro lado, el profesional de apoyo a la Gestión del Riesgo de Corpocesar, Horacio García, aclaró las competencias que tiene Corpocesar en cuanto a los incendios forestales y puntualizó: “Antiguamente la corporación estaba más vinculada a las acciones de contrarrestar el riesgo de desastres. Sin embargo a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1523 de 2012 se incluyeron modificaciones sustanciales con respecto a las competencias de las CAR en la Gestión del Riesgo. Una de ellas es que es deber de todas las entidades territoriales trabajar para la mitigación de los incendios forestales o de cualquier situación que genere algún peligro para la comunidad creando y apoyando programas, campañas y actividades para evitar la consumación del riesgo”.
Finalmente, desde Corpocesar se vienen adelantando acciones para evitar los incendios tales como: capacitaciones, brigadas forestales y vigías en los diferentes municipios del departamento. Cabe anotar, que en el año 2016, Corpocesar suscribió un convenio de cooperación con los cuerpos de bomberos de los municipios de Valledupar, Bosconia, Aguachica, La Paz, Agustín Codazzi y El Copey que fueron seleccionados, en aquella ocasión por la autoridad ambiental, por estar en los territorios con más incidencia de incendios forestales en el departamento del Cesar.