Icono del sitio Mi Diario Informa

Gestión del Riesgo de Desastres entregó primer reporte en temporada seca

Como consecuencia de la primera temporada seca la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, atiende población rural por el desabastecimiento de agua potable y promueve el uso racional del líquido.

De igual forma el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, CMGRD, se encuentra en alistamiento preventivo y recomienda seguir medidas para mitigar los impactos que generan éste tipo de fenómenos en los ecosistemas del Municipio:

No realice quemas de cultivos y pastizales, éstas se pueden convertir en incendios forestales por la propagación de las llamas a otros sectores, por acción del viento. Las hogueras y fogatas pueden convertirse en incendios forestales, tome las medidas preventivas del caso: Antes de iniciar una fogata retire la cobertura vegetal que rodea la zona de fuego, verifique que no hayan árboles y/o arbustos cerca que puedan ser alcanzados por las llamas. Una vez finalizada la fogata, separe los troncos y asegúrese que queden apagados echando agua y/o tierra suficiente para evitar que se vuelva a iniciar la combustión.

Según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, se han registrado 10 conatos de incendios forestales y 29 quemas controladas, las cuales fueron atendidas oportunamente por la institución bomberil.

El secretario de Gobierno y Coordinador del CMGRD, Gonzalo Tomas Arzuza Torrado, reiteró que lo mejor es no iniciar quemas; en caso de realizar paseos a sitios turísticos, no dejar desechos; no dejar vidrios que puedan generar incendios forestales. Todos debemos acatar estas recomendaciones recordemos que la responsabilidad es de todos.

Salir de la versión móvil