Oficina Asesora de Paz del Cesar garantiza la no repetición a lideresas y líderes amenazados en el departamento

La Gobernación del Cesar a través de la Oficina Asesora de Paz, realizó el primer Subcomité Extraordinario de Prevención y Protección y Garantías de no Repetición para analizar los casos de amenazas a los líderes y lideresas que promovieron y participaron en la marcha pacífica contra la violencia realizada el pasado 19 de noviembre. El encuentro se desarrolló en la sede del Archivo Departamental del Cesar, Aníbal Martínez Zuleta.

Jesualdo Hernández Mieles, asesor de paz departamental, convocó este subcomité para hacerle seguimiento a los compromisos de protección adquiridos y evaluar los reales riesgos manifestados por la lideresa Yaniris Barraza y los líderes Ronald Nieves y Selides Márquez, quienes en presencia de Juana Ramírez, directora Cesar – La Guajira de la Unidad Territorial de Atención de Víctimas, personal del Ejército, Policía, Defensoría del Pueblo y de la Unidad Nacional de Protección, expusieron amenazas y presiones de las que han sido objeto.

La directriz del gobernador del Cesar Francisco Ovalle Angarita, es darle cumplimiento al programa nacional que adelanta el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y evitar a toda costa que en el Cesar se presenten los atentados y hechos lamentables que han ocurrido en otras regiones del país, razón por la cual se evaluaron los riesgos y se adquirieron compromisos de seguimiento y atención por parte de la fuerza pública.

Entre las conclusiones se destacan: las instituciones se comprometieron a que las reuniones sean productivas, conminar a los Alcaldes a que protejan a los líderes con los medios que cuentan, pasar de la recepción de historias y quejas a acciones concretas y, que los líderes y lideresas oficien puntualmente sus denuncias para que la Fiscalía tome cartas en el asunto e inicie las investigaciones; como un valor agregado a la reunión, la Directora Territorial de la Unidad de Víctimas, Juana Ramírez, invitó a que se retome la construcción de confianza entre los amenazados y las instituciones. La Policía se comprometió en la realización de mesas de trabajo con los amenazados para analizar los casos y hacer seguimientos reales a las denuncias.