Primera Cumbre de las Mesas Municipales y Departamental de Víctimas

Alrededor de 600 víctimas del Cesar y Magdalena, pertenecientes las Mesas Municipales de Víctimas, se congregaron en Valledupar para participar de la Primera Cumbre de las Mesas Municipales y Departamental de Víctimas, realizado por la Gobernación del Cesar, a través de la Oficina Asesora de Paz.
 
La cumbre cumplió con lo propuesto por la administración departamental, que busca socializar los avances en los acuerdos de Paz y la situación actual de las víctimas en ese aspecto, evaluar el goce efectivo de sus derechos y las garantías de participación efectiva. De igual forma se generaron iniciativas para fortalecer el Plan de Acción Territorial para las Víctimas PAT 2016 – 2019.
 
Durante la jornada, cuatro expertos en temas de Paz y posconflicto expusieron temáticas referente a los enfoques de género, étnico, de posconflicto, derechos, emprendimiento, inclusión y participación política, contemplados en el Acuerdo de Paz, con el que se logró una articulación a través de mesas de trabajo, donde se expusieron inquietudes respecto a estos temas.
 
“Es tiempo de paz, es tiempo de caminar por el camino del Desarrollo y la Paz y con esta cumbre que hoy realizamos a nivel nacional, le estamos diciendo a las víctimas que estamos apoyándolos y que esta administración está presta para jalonar recursos para desarrollar todos los planes y proyectos en cada uno de los municipios del departamento”, expresó Jorge Araujo, Gobernador encargado del Cesar.
 
Las víctimas asistentes a la cumbre, mostraron su complacencia con la administración de Francisco Ovalle Angarita, quien se ha mostrado cercano ante las necesidades que esta población presenta actualmente en el departamento, a través de estos eventos que reúnen las solicitudes más apremiantes, para buscar salidas que permitan resarcir sus derechos.